Acciones y estados de llantas
Las Acciones Preventivas/Correctivas de las llantas son las alternativas de solución que usted puede indicar para cada uno de los posibles Estados Irregulares que presenten o para evitar que se den en las llantas.
Las Acciones Preventivas/Correctivas de las llantas son las alternativas de solución que usted puede indicar para cada uno de los posibles Estados Irregulares que presenten o para evitar que se den en las llantas.
Los ajustes en el modulo de llantas hace referencia a un concepto que restara valor a la llanta, como puede ser una garantía dada por el fabricante o una venta del casco, en el cual el valor ingresado en los ajustes se le restara al valor de llanta en el momento de obtener datos como "Costo por Kilómetro", "Costo por Milímetro" y todos los indicadores que tengan en cuenta el valor de la llanta.
La idea de los ajustes en el modulo de llantas hace referencia a un concepto que restara valor a la llanta, como puede ser una garantía dada por el fabricante o una venta del casco, en el cual el valor ingresado en los ajustes se le restara al valor de llanta en el momento de obtener datos como "Costo por Kilómetro", "Costo por Milímetro" y todos los indicadores que tengan en cuenta el valor de la llanta.
El sistema le permite realizar la alineación de sus vehículos, así como desalinear de forma manual.
El sistema le permite generar una consulta en la cual usted pueda observar el comportamiento de sus llantas en temas de costo por kilómetro (CPK) en cada una de las vidas de las llantas, ya sea por la marca de la llanta o por su banda de Reencauche.
El modulo de cloudTire cuenta con una aplicación móvil, en la cual usted podrá ingresar sus registros de inspecciones de profundidad y presión de una forma mas rápida y fácil que desde la versión web, dándole la facilidad de hacerlo desde un dispositivo móvil, proporcionando una mejor experiencia. (ver ¿cómo descargar la aplicación?)
Las Bandas de Reencauche son el recubrimiento que puede darle a una llanta para que su uso se prolongo por más tiempo (una nueva "vida"), incluso permitiendo un mejor y más duradero rendimiento que el presentado con el neumático original.
Desde este punto usted tendrá una consulta que le dará una visión general de las llantas, como ubicación, desgaste, CPK (costo por kilómetro), en esta consulta podrá incluir llantas descartadas, así como seleccionar si quiere ver todas las vidas de las llantas o solo las actuales.
Desde esta consulta podrá conocer cual es la fecha o la medición en la cual debe realizar un trabajo que tiene una periodicidad definida y que se han ejecutado al menos una vez. (ver configuración de periodicidades)
Esta consulta le ayudara a observar que las llanta estén montadas en los ejes que se deben montar de acuerdo al su uso (direccional, tracción, eje libre)
Estando dentro del formulario de Llantas de un Vehículo, la opción de Crear Inspecciones nos permitirán llevar el control que usted puede hacer a sus llantas, para conocer en detalle las Profundidades actuales, la Presión y los Estados Irregulares con sus
La pestaña de desmontar, le permitirá bajar o quitar ya sea una o varias llantas al tiempo, solo debe diligenciar el encabezado e indicar las llantas que desea desmontar y a que bodega desea enviarlas.
Esta consulta está enfocada en hacer un diagnóstico sobre las llantas montadas en los vehículos, generando sugerencias de acuerdo a las profundidades actuales de las llantas. Con esta información se podrá realizar un plan de acción frente a lo sugerido en esta consulta con la posibilidad de exportar estos datos en formato PDF.
Desde este punto podrá crear las dimensiones que se asignaran a las llantas y bandas de reencauche, también podrá indicar si la dimensión aplica para una llanta super-single.
Configure el esquema de llantas para el vehículo, por la opción: Configuración > Esquema por Vehículo Ubique el vehículo al que desea asignarle el esquema de llantas y luego haga clic en "Continuar"
Desde Generales podrá realizar diferentes configuraciones que le serán muy útiles para la buena gestión de llantas.
Si usted ya posee el listado o archivo inspecciones de las llantas de su empresa en algún archivo o en una aplicación externa que pueda exportarlas a un archivo, el sistema ofrece la posibilidad de importar esa información directamente desde un archivo plano evitando así la creación manual o masiva de las mismas.
Si usted ya posee el listado de las llantas de su empresa en algún archivo o en una aplicación externa que pueda exportarlas a un archivo, el sistema ofrece la posibilidad de importar esa información directamente desde un archivo plano evitando así la creación manual o masiva de las mismas.
Si usted ya posee el listado con la información de las vidas pasadas de las llantas de su empresa en algún archivo o en una aplicación externa que pueda exportarlas a un archivo, el sistema ofrece la posibilidad de importar esa información directamente desde un archivo plano evitando así la creación manual o masiva de las mismas.
Obtenga por medio de esta consulta, el histórico de las alineaciones que se le han registrado a los vehículos de su flota. En esta podrá ejecutar diferentes filtros, para visualizar solo la información que necesita.
Este reporte le permitirá conocer de forma rápida cual es el estado actual de las profundidades y presiones de la flota.
Con esta consulta usted podrá conocer toda la información que usted ha ingresado en la inspecciones en un tiempo determinado, podrá obtener información sobre inspecciones de profundidad, presión y registros fotográficos asociados a las inspecciones.
Desde esta consulta encuentre el historial completo de la llanta, encontrara información como Montajes y Rotaciones, Inspecciones, Trabajos, Ubicaciones
Conocer el estado y la cantidad de llantas que posee un Vehículo, es parte importante en la gestión de las llantas. Para acceder a esta información puede hacerlo desde dos alternativas:
El Costo por Medición y el gasto de los Milímetros de las llantas son variables que siempre es importante tener presentes en la gestión de las llantas, y no hay mejor forma de tomar decisiones rápidas que a través de gráficas que permitan resumir este consumo. Estando dentro del formulario de Llantas de un Vehículo, la opción de Gráficas nos permite visualizar fácilmente 3 tipos de gráfica por cada una de las llantas montadas, navegando por el sub-menú que allí se encuentra: gráfica de Costo por Medición, Milímetros Gastados y Medición por Milímetro.
Estando dentro del formulario de Llantas de un Vehículo, la opción de Rotaciones nos permitirá realizar diferentes acciones como:
El sistema le permite saber de forma rápida las llantas que no se han inspeccionado en un tiempo determinado; Ejemplo, deseo saber las llantas que llevan más de 30 días sin inspeccionar profundidades o presiones, dependiendo lo que desee consultar.
Las Marcas, los Modelos y las Dimensiones son las características principales de las llantas y son la manera a través de la cual podrá identificarlas en la plataforma. Por ejemplo la llanta Bridgestone-R155 295/80R22.5 tendría como Marca "R155" y como Dimensión: "295/80R22.5".
Estando dentro del formulario de Llantas de un Vehículo, la opción de Modificar Inspección nos permitirán hacer cualquier tipo de modificación (o eliminación) a las Inspecciones creadas.
Para iniciar la gestión de las llantas en el sistema es necesario "montar" las llantas a los vehículos.
Desde este punto usted tendrá una consulta general de los montajes registrados en el sistema, podrá realizar consultas usando múltiples filtros para visualizar la información que usted necesite, todo esto de una forma fácil y ágil.
Los Motivos de Fin de Vida son las causas por las cuales usted considera que una llanta puede pasar de una vida a otra (de nueva a reencauchada) o ser descartada. Por ejemplo cuando la llanta se ha explotado o ha sido chazada por algún elemento, o que la vida llanta finalizo su si ciclo en esa vida de una forma normal.
El termino "Periodicidad" se refiere a la frecuencia con que se debe repetir un evento de mantenimiento en las llantas. Esta periodicidad se puede fijar en kilómetros, horas o días. Con la definición de la "Periodicidad" a los trabajos, el sistema podrá programar automáticamente la próxima ejecución de éste. La asignación de las
Usted puede generar por pantalla o de forma impresa el esquema de llantas, información actual sobre las llantas montadas en el vehículo.
Esta consulta le permitirá conocer la fecha de desmontaje de las llantas.
Con esta consulta, usted podrá conocer cuales llantas han sido reesculturadas, cuantos milímetros se lograron ganar con cada reesculturado, su costo y los kilómetros recorridos después de realizar el proceso de reesculturado.
Los Trabajos de las llantas son las acciones o eventos que puede tener una llanta, (inspección, rotación), asi como las reparaciones asociadas a las llantas (correcciones de daños).
Las Ubicaciones son los lugares físicos donde usted almacena sus llantas. De manera predeterminada el sistema tiene establecidas algunas ubicaciones que son necesarias para el funcionamiento interno del mismo, por lo que solo necesita crear Ubicaciones si además de las predeterminadas requiere otra para localizar sus llantas.
En esta consultar podrá ver los vehículos que a la fechas actual están "Desalineados".