Saltar al contenido principal

106 documentos etiquetados con "configuración"

Ver Todas las Etiquetas

¿Cómo se modifica un grupo de usuarios?

Agregar o quitarle permisos a los usuarios que acceden a su cuenta es muy fácil. Es con los permisos que contienen estos grupos de usuarios, que el software se entera qué acciones puede ejecutar cada uno.

Acciones y estados de llantas

Las Acciones Preventivas/Correctivas de las llantas son las alternativas de solución que usted puede indicar para cada uno de los posibles Estados Irregulares que presenten o para evitar que se den en las llantas.

Acuerdos de precios

El sistema le permite crear acuerdos de precios para cada proveedor, esto le permitirá controlar los precios fijados con los proveedores en un rango de tiempo determinado.

Ajustes - Configuración

La idea de los ajustes en el modulo de llantas hace referencia a un concepto que restara valor a la llanta, como puede ser una garantía dada por el fabricante o una venta del casco, en el cual el valor ingresado en los ajustes se le restara al valor de llanta en el momento de obtener datos como "Costo por Kilómetro", "Costo por Milímetro" y todos los indicadores que tengan en cuenta el valor de la llanta.

API Keys

API Key es un identificador que se usa como el medio de autenticación de un usuario para poder usar los servicios web que proporciona cloudFleet. Es un valor único y solo un usuario de administrador puede generar estas API Keys desde la opción que proporciona cloudFleet.

Asignación de correo electrónico a usuarios

Continuando con nuestro proceso de mejoras en seguridad, en próximos días se tendrá un cambio en el manejo del correo electrónico y todo usuario registrado en el sistema deberá contar con un correo asignado.

Bandas y reencauche de llantas

Las Bandas de Reencauche son el recubrimiento que puede darle a una llanta para que su uso se prolongo por más tiempo (una nueva "vida"), incluso permitiendo un mejor y más duradero rendimiento que el presentado con el neumático original.

Buscar clientes

Una vez alimentado en el sistema la información de los clientes, el usuario cuenta con un "Buscador", que facilita la ubicación de un cliente a través de múltiples clientes.

Buscar Proveedores

Una vez alimentado en el sistema la información de los proveedores, el usuario cuenta con un "Buscador", que facilita la ubicación de un proveedor a través de múltiples proveedores.

Campos requeridos

El sistema le da la opción de poder configurar cuales son los campos "Requeridos" o obligatorios en algunos formularios  en el sistema.

Categorias de peajes

Configure aquí las categorías de los peajes, estas categorías se definen como la tarifa de cobro que se hace en los peajes (casetas) por el tipo de vehículo; de igual forma  podrá especificar sí un peaje pertenece a una concesión.

Centro de costos

Configure los centros de costos que usted necesite para hacer una segmentación, de esta forma hará una excelente gestión de sus gastos.

Ciudades

El sistema le permite gestionar su flota por ciudades de esta forma hará una segmentación detallada de su gestión.

Claves de los usuarios para ingresar al sistema

Para poder acceder al sistema, se debe tener en cuenta como debe estar compuesta la clave que el usuario definirá y esta tiene que tener unas características especiales, a continuación encontrara la descripción.

Comentarios

Las Imágenes son una forma concreta de mostrar el estado actual de una parte o sección del vehículo, el sistema le da la posibilidad de adicionar imágenes al Checklist.

Conceptos

En algunas ocasiones sera necesario realizar movimientos de inventarios diferentes al de compras, o descargues a ordenes de trabajo, un inventario físico o tal vez un traslado entre bodegas; todos estos movimientos se guardan con un nombre en especifico y son predeterminados por el sistema y su nombre no se puede cambiar, en el caso de necesitar conceptos diferentes, usted puede crear los conceptos que requiera ya sea que sumen o resten a al inventario.

Conceptos de pago

Los conceptos de pago, son aquellos conceptos por los cuales los clientes realizan pagos por el transporte de su mercancía (fletes).

Configuración general de inventarios

Antes de realizar movimientos de inventario, se debe realizar una configuración inicial, esta es sencilla y consiste en realizar dos definiciones, las cuales son:

Configuraciones generales

Configure opciones propias y específicas del módulo de mantenimiento, que optimizarán el resultado en ésta gestión. Configure las siguientes opciones:

Configurar alertas

La configuración de los tiempos en la emisión de las alertas se constituye en un paso fundamental para la gestión del mantenimiento, ya que de ésta dependerá que las alertas emitidas lleguen en el momento justo y con la anterioridad requerida para reaccionar ante dicha alerta. Es importante anotar que no sólo se pueden configurar los tiempos de anterioridad para las alertas de mantenimiento sino también de llantas y listas de chequeo.

Configurar alertas

La configuración de los tiempos en la emisión de las alertas se constituye en un paso fundamental para la gestión del mantenimiento, ya que de ésta dependerá que las alertas emitidas nos lleguen en el momento justo y con la anterioridad requerida para reaccionar ante dicha alerta. Es importante anotar que no sólo se pueden configurar los tiempos de anterioridad para las alertas de mantenimiento, llantas y checklist; sino también de la documentación tanto del personal como de los vehículos y proveedores, estos últimos se asignan desde la configuración de cada documento.

Creación grupos de usuarios

Los grupos de usuarios son útiles cuando se requiere restringir el acceso a algunas acciones o consultas en el sistema  ciertos usuarios, es decir. los grupos de usuarios le permiten dar privilegios o permisos determinados a los usuarios del sistema, un grupo de usuarios puede asociarse a varios usuarios.

Crear clientes

Cuentas con útiles opciones para administrar los aspectos de los clientes involucrados en todo el proceso operativo de la flota.

Crear Proveedores

Además de la gestión de personas y clientes, cloudFleet brinda herramientas útiles para administrar diferentes aspectos de los proveedores, involucrados en todo el proceso operativo de la flota.

Criterios de evalucación

Desde este punto usted puede indicar al sistema cual es la forma que usara para la evaluación de cada una de las novedades o items que tiene el Checklist, un ejemplo, el criterio para evaluar el nivel de aceite puede ser "niveles" y estará compuestos por Full, Medio, Bajo, y el criterio de evaluación del estado de las llantas "llantas" es Bueno, Regular, Malo.

Cuenta

La configuración de la cuenta es muy importante; es la información que identifica la cuenta, parte de esta información se mostrara al momento de generar los informes, identificación tributaria, nombre de la empresa a nivel comercial y logo empresarial, entre otros.

Dimensiones

Desde este punto podrá crear las dimensiones que se asignaran a las llantas y bandas de reencauche, también podrá indicar si la dimensión aplica para una llanta super-single.

Esquemas por vehículo

Configure el esquema de llantas para el vehículo, por la opción: Configuración > Esquema por Vehículo Ubique el vehículo al que desea asignarle el esquema de llantas y luego haga clic en "Continuar"

Estados de checklist

Usted podrá crear los diferentes estados de Checklist, dependiendo de sus requerimientos. Un ejemplo puede ser "Aprobado", "Rechazado", entre otros.

Estados de configuración

Usted podrá indicarle al sistema cual sera la forma para que el checklist se evalué de forma automática. De esta forma evitara que los usuarios que ingresan la información puedan manipular cual sera el estado del checklist.

Etiquetas de mantenimiento

Las etiquetas las puede usar para dar una identificación o distinción adicional a las orden de trabajo. Ejemplo:

General

Desde este punto usted puede indicar al sistema la posibilidad de poder modificar la fecha del checklist o si esta solo se visualizara pero no podrá modificarla, esto lo usan empresas que requieren que la fecha del checklist sea la misma fecha del sistema.

Generales

Configure y personalice su cuenta de acuerdo a sus necesidades y requerimientos, agregando o quitando opciones, esto para dar un óptimo desarrollo de la gestión de su flota.

Generales llantas

Desde Generales podrá realizar diferentes configuraciones que le serán muy útiles para la buena gestión de llantas.

Generales vehículos

Configure diferentes opciones acuerdo a la sencillez o complejidad de su flota, esto para dar un manejo óptimo del sistema.

Generales viajes

Usted cuenta con la opción de configurar de forma personalizada el proceso que su empresa sigue para la creación de los viajes, y poder especificar la carga del viaje, definir las deducciones que se aplican al  flete de la carga, entre otras configuraciones.

Grupos

El sistema le permite configurar dos tipos de grupos, con el fin de hacer asociaciones dependiendo de sus necesidades; con esto podrá distribuir  los diferentes gastos del vehículo por grupos, además acceder a consultas con múltiples opciones para filtrar, de igual forma asignar una seguridad más estricta para la configuración de los usuarios.

Grupos de novedades

Con los grupos de novedades, tiene la posibilidad de dividir en secciones el vehículo, esto para identificar cada uno de estos grupos, y establecer un orden, de esta manera poder ejecutar el checklist  de una forma rápida, un ejemplo puede ser el grupo de Motor, Luces, Fluidos, Llantas, etc.

Grupos de repuestos

El sistema le permite organizar los repuestos por grupos, de esta forma podrá hacer una segmentación de estos; configure aquí los grupos de

Guardar archivo delimitado por tabulaciones

En cloudFleet las importaciones y algunas otras características donde se hace propone la posibilidad de ingresar información desde un archivo guardado en su computadora, se hace necesario que el archivo esté en

Importación de usuarios

El sistema le permite importar de forma fácil informacion de usuarios, de esta manera optimizara el tiempo y tener que definir uno a uno cada usuario.

Importar ciudades

Importe fácilmente desde Excel todos las ciudades, las cuales se asociaran a los vehículos de la flota. Para realizarlo ingrese por el menú:

Importar clientes

Importe fácilmente desde Excel todos los clientes (terceros) de la flota. Para realizarlo ingrese por el menú:

Importar inspecciones

Si usted ya posee el listado o archivo inspecciones de las llantas de su empresa en algún archivo o en una aplicación externa que pueda exportarlas a un archivo, el sistema ofrece la posibilidad de importar esa información directamente desde un archivo plano evitando así la creación manual o masiva de las mismas.

Importar llantas

Si usted ya posee el listado de las llantas de su empresa en algún archivo o en una aplicación externa que pueda exportarlas a un archivo, el sistema ofrece la posibilidad de importar esa información directamente desde un archivo plano evitando así la creación manual o masiva de las mismas.

Importar personas

Importe fácilmente desde excel todo el personal involucrado en la operación de la flota. Para realizarlo ingrese por el menú:

Importar proveedores desde archivos

Si usted ya posee el listado de Proveedores de su empresa en algún archivo o en una aplicación externa que pueda exportarlas a un archivo, cloudFleet ofrece la posibilidad de importar esa información directamente desde un archivo plano evitando así la creación manual de las mismas.

Importar repuestos desde archivos

Si usted ya posee el listado de los repuestos ya sea que hagan parte o no de su inventario en su empresa en algún archivo o en una aplicación externa que pueda exportarlas a un archivo, cloudFleet ofrece la posibilidad de importar esa información directamente desde un archivo plano evitando así la creación manual o masiva de las mismas.

Importar seguros de vehículos

Importe fácilmente desde Excel todos los seguros de los  vehículos de la flota. Para realizarlo ingrese por el menú:

Importar trabajos desde archivos

Importe desde un archivo plano (txt) todo el maestro de "Trabajos" para la gestión de mantenimiento de su flota. Para realizarlo ingrese por:

Importar vehículos desde archivos

Importe fácilmente desde excel todos los vehículos de la flota. De esta forma se ahorra tiempo y podrá agilizar el inicio de su gestión en el sistema, debe tener en cuenta que requiere realizar una configuración previa, antes de proceder a la importación. Para realizarlo ingrese por el menú:

Importar vidas de llantas

Si usted ya posee el listado con la información de las vidas pasadas de las llantas de su empresa en algún archivo o en una aplicación externa que pueda exportarlas a un archivo, el sistema ofrece la posibilidad de importar esa información directamente desde un archivo plano evitando así la creación manual o masiva de las mismas.

Marcas y modelos de llantas

Las Marcas, los Modelos y las Dimensiones son las características principales de las llantas y son la manera a través de la cual podrá identificarlas en la plataforma. Por ejemplo la llanta Bridgestone-R155 295/80R22.5 tendría como Marca "R155" y como Dimensión: "295/80R22.5".

Marcas/Lineas

Configurar las marcas de los vehículos o equipos que va ha matricular en el sistema; esto para tener mayor control sobre la información de su flota. Por ejemplo: Chevrolet, Ford, International, Kenworth, etc.

Motivos de fin de vida

Los Motivos de Fin de Vida son las causas por las cuales usted considera que una llanta puede pasar de una vida a otra (de nueva a reencauchada) o ser descartada. Por ejemplo cuando la llanta se ha explotado o ha sido chazada por algún elemento, o que la vida llanta finalizo su si ciclo en esa vida de una forma normal.

Motivos de fin de vida de respuestos

El sistema le permite hacer un control sobre la duración de los repuestos, esto se hace identificando los repuestos y se inicia su medición cuando se monta a un vehículo por medio de una orden de trabajo, estos se deben desmontar del vehículo, y al validar que no se usara mas, se da por terminada la vida del repuesto, es decir, se descarta el repuesto, para hacer esto es necesario indicar un motivo de fin de vida, el cual indica el porque estamos desechando el repuesto.

Novedades checklist

Desde esta opción de "Novedades" usted podrá crear las preguntas o items que se visualizaran al momento de realizar un checklist.

Origenes y destinos

Configure aquí las ciudades o sitios de origen y destino, esto se hace forma simple, es indicar el sitio de salida y el sitio de llegada de los viajes. No importa cual es origen o destino. Esta opción solo aplica para el modulo de Viajes.

Otros Gastos

Configure aquí conceptos de otros gastos, los cuales estarán asociados a los gastos de los vehículos, son una parte importante para hacer una buena gestión de gastos de la flota.

Otros ingresos

El sistema también le permite configurar los diferentes conceptos de ingreso de dinero que tiene su flota, de esta forma podrá obtener informes de utilidad, los cuales le darán un indicativo de su productividad. Ejemplo, alquiler del vehículo.

Periodicidad de los trabajos

El termino "Periodicidad" se refiere a la frecuencia con que se debe repetir un evento de mantenimiento en las llantas. Esta periodicidad se puede fijar en kilómetros, horas o días. Con la definición de la "Periodicidad" a los trabajos, el sistema podrá programar automáticamente la próxima ejecución de éste. La asignación de las

Periodicidades

El termino "Periodicidad" se refiere a la frecuencia con que se debe repetir un evento de mantenimiento en la flota. Esta periodicidad se puede fijar en kilómetros, horas o días. Con la definición de la "Periodicidad" a los trabajos, el sistema podrá programar automáticamente la próxima ejecución de éste. La asignación de las periodicidades a los trabajos puede realizarse  Individual a cada trabajo como se explica a continuación.

Permisos asociados al modulo de consultas

En el siguiente articulo podrán encontrar de forma detallada el nombre de los permisos que se requieren para poder acceder a las consultas que el sistema tiene disponibles, de tal forma que pueda acceder solo a las consultas relacionadas con la dependencia del usuario, como puede ser a consultas de mantenimiento, o las consultas relacionadas a los documentos de personas o vehículos.

Portal de pagos

Para poder inscribir su tarjeta de crédito, y de esta forma realizar ejecutar un pago automático, solo debe realizar los siguientes pasos:

Portal de pagos anterior

cloudFleet cuenta con un portal para administrar la información de facturación y el registro de medios de pago. Este portal sólo es accesible para los usuarios administradores.

Productos transportados

Sí deseamos asignar una carga que va a transportar al momento de realizar el viaje, es necesario configurar en nombre delos productos que se van a transportar.

Programación de mantenimiento

El sistema le permite cargar desde archivo la programación de mantenimiento de los vehículos desde archivo, esta importación es de gran ayuda, pues podrá implementar la programación de sus mantenimiento, estos de la mano de la periodicidad de los trabajos programados.

Propiedades del trabajo

En las "Propiedades del Trabajo" usted podrá dar un valor estándar tanto de costo de la mano de obra como el tiempo promedio que puede demorar un técnico para realizar la labor, , esto le permite tener un presupuesto sobre el trabajo o mano de obra. También podrá definir los valor de la mano de obra por proveedor de acuerdo con los "acuerdo de precios"

Régimen Proveedores

Configure aquí tanto el régimen al que esta sujeto el proveedor, como los tipos de documentos le desea gestionar en el sistema.

Rendimiento ideal

Con esta opción usted podrá definir cual es el rendimiento ideal de combustible (ejemplo: kilómetros por galón) de acuerdo con lo que el fabricante del vehículo y motor indique, o a su experiencia sobre el consumo de combustible; otra opción es poder configurar el rendimiento ideal por ruta y peso que este transportando el vehículo, el cual puede ser mas exacto.

Semaforos de trabajos

Con esta opción podrá verificar cual es la eficiencia de sus técnicos, teniendo en cuenta el tiempo ingresado como estimado en la orden de trabajo y el tiempo real que tarda el técnico, desde que inicia hasta que finaliza su labor, el sistema le mostrara un indicador de eficiencia de acuerdo a los parámetros configurados, un ejemplo puede ser, el tiempo estimado para el cambio de aceite es de 30 minutos, pero en realidad se demora 25 minutos, es decir, se demoro un 83 % de tiempo

Sistemas y subsitemas

Los Sistemas de un vehículo son el conjunto de partes o piezas mecánicas que cumplen una función definida. Algunos ejemplos de sistema: Motor, Frenos, Suspensión, Chasis, Cabina, etc.  En algunos casos los sistemas pueden llegar a ser tan grandes y abarcar tantos componentes que es necesario dividirlo en "Subsistemas". El Tener dividido en sistemas y susbsistemas los trabajos de mantenimiento de la flota, permite obtener información valiosa de los gastos y

Talleres internos

El sistema le permite hacer una gestión de taller interno, la cual consiste en asignar trabajos a los mecánicos (técnicos), y llevar un control sobre el tiempo que tardan estos en realizar la labor.

Tiempos muertos

Cree de forma personalizada los conceptos de "Tiempos Muertos" de mantenimiento en su taller. Esta opción permitirá que su personal técnico especifique el porque detuvo la ejecución de un trabajo y con ello se desprenderán valiosos informes, de tiempos y principales causas de éste decisivo factor en la operatividad de la flota y su taller interno.

Tipo de documento - proveedor

Para tener la informacion lo mas completa posible, es indispensable gestionar la documentación de nuestros proveedores, para esto el sistema le permite configurar de forma personalizada los documentos de los proveedores como. identificación tributaria, Camara de comercio, etc.

Tipo de ordenes

Configure los conceptos que definan las causas más comunes por las cuales se realizan las Ordenes de Trabajo. Ejemplo:

Tipo impuesto

Configure aquí los tipos de impuestos, los cuales estarán asociados a los vehículos, son una parte importante para hacer una buena gestión documental de los vehículos.

Tipo otros documentos

Configure aquí cualquier tipo de documento o elemento que vaya a asociar posteriormente a los vehículos/equipos, son una parte importante para hacer una buena gestión documental de los vehículos. Ejemplo: Revisión Técnico Mécanica

Tipos

El sistema le permite crear y configurar el nombre del combustible, como el nombre de la unidad de medida del combustible. Ejemplo ACPM (mts3), Corriente (Gal).

Tipos de checklist

El sistema le permite tener diferentes tipos de checklist (diario, mensual), cada uno de ellos con diferentes items de pendiendo del chequeo que necesite realizar, así como definir el checklist por tipo de vehículo.

Tipos de documento

Configure aquí los tipos de documentos que le asignara al personal, una parte importante para hacer una buena gestión documental de las personas. Ejemplo Hoja de Vida, Carnet de Salud, Carnet de la ARP.

Tipos de mantenimiento

Desde este punto usted podrá crear los tipos de mantenimiento que desea usar, de esta forma poder asignar este tipo de mantenimiento a un trabajo e identificar y clasificar los trabajos por su tipo de mantenimiento. Ejemplo:

Tipos de vehículos

Defina los tipos de vehículos o equipos que desea gestionar en el sistema, por ejemplo: Camión, Doble Troque, Campero, Automóvil, Tractocamión, Trailer, Etc.

Tipos seguros

Configure aquí los tipos de seguros con los cuales estará asociados a los vehículos; son una parte importante para hacer una buena gestión documental de los vehículos. Ejemplo SOAT, Seguro De Accidentes.

Trabajos

Los Trabajos de las llantas son las acciones o eventos que puede tener una llanta, (inspección, rotación), asi como las reparaciones asociadas a las llantas (correcciones de daños).

Ubicaciones de repuestos

Las Ubicaciones son los lugares físicos donde usted almacena sus repuestos. Para realizar gestión de inventarios configure al menos una ubicación, y en esta defina inventario inicial para cada repuesto para realizar movimientos de inventario.

Ubicaciones llantas

Las Ubicaciones son los lugares físicos donde usted almacena sus llantas. De manera predeterminada el sistema tiene establecidas algunas ubicaciones que son necesarias para el funcionamiento interno del mismo, por lo que solo necesita crear Ubicaciones si además de las predeterminadas requiere otra para localizar sus llantas.

Unidades de carga

Defina aquí las unidades de carga, las cuales hacen referencia a las características de peso y volumen que usted desea manipular en el sistema, unidades de carga pueden ser Kilos, Toneladas, m³, entre otros.

Ver clientes

Puede únicamente consultar el registro de un cliente. Para ello realice los siguientes pasos: